- Zona de Shishas
- 0 Likes
- 1405 Ver
- 0 Comentarios
- Etiquetas shisha, hookah, cachimba, narguile, pipa de agua
La shisha, cachimba, hookah o narguile; según la denominación de cada lugar; es un instrumento que se utiliza para fumar con tabacos especiales. Su funcionamiento consiste en aspirar por la manguera de la hookah, permitiendo que el aire pase a través de la cazoleta donde se coloca el tabaco y que se aviva con el mismo aire, y va a parar a la base. En la base el aire entra en contacto con el agua, filtrándose y limpiándose de impurezas.
Partes importantes que componen a una Shisha:
Cazoleta: Están elaboradas con material de barro o cerámica para ser más resistentes al calor, además, en su interior, tienen unos agujeros por donde se filtra el humo.
Su boca es cóncava, cumpliendo la función de soporte para poner el tabaco, cubierto por papel aluminio con diversos agujeros donde se pone el carbón que calentará el tabaco.
Mástil: Es un canal que une la cazoleta con la base y alberga el conector de la manguera con la válvula de aire y el cenicero. Su material más común es el metal inoxidable.
Puedes encontrar un mástil con 1 a 3 boquillas.
Base: Contiene el agua, está elaborada normalmente de vidrio y suele tener formas y colores personalizadas.
Manguera: Es utilizada para aspirar con una boquilla el humo del tabaco calentado
El tabaco: Se compone de hojas finas de tabaco, lavadas y mezcladas con miel o melazas, además de aromas y sabores. En el proceso de la fumada, el tabaco no llega a quemarse, sino que sólo se calienta, produciendo un humo característico.

Comentarios (0)